Proceso contable de las existencias
En este vídeo explicaremos el Procedimiento especulativo de desdoblamiento de la cuenta de mercaderías que corresponde a la asignatura Contabilidad Financiera y que es el proceso contable más utilizado en la contabilidad de las existencias.
Las explicaciones teóricas tanto de los procedimientos administrativos como de los especulativos en general están expuestas en el vídeo que trata del Procedimiento administrativo de resultado por ventas que podréis ver en nuestro canal de Youtube o en nuestra web. (Proceso contable de Resultado por Ventas)
El Procedimiento especulativo de desdoblamiento de la cuenta de mercaderías posee las siguientes características:
– Es el procedimiento que sigue el Plan General de Contabilidad
– Las entradas de mercaderías se registran en la cuenta Compras de mercaderías y las salidas de mercaderías en la cuenta Ventas de mercaderías. De ahí que se denomine de desdoblamiento de la cuenta de existencias (o mercaderías).
– Las entradas se valoran a precios de adquisición y las salidas a precios de venta.
– La cuenta Mercaderías únicamente se utiliza al inicio del ejercicio para registrar las existencias iniciales y al final del ejercicio para registrar las existencias finales. Para ello, al final del ejercicio se regularizará la cuenta Mercaderías corrigiéndola para que su saldo sea el del valor de las existencias finales que se determinan por medio de un inventario extracontable.
El enunciado del ejemplo que en el vídeo se desarrolla es idéntico al utilizado en los demás vídeos de las clases sobre procedimientos contables de mercaderías para que podáis equiparar el proceso contable que se hace en cada uno de ellos. El enunciado contiene operaciones de adquisiciones y de enajenaciones de mercaderías para finalmente regularizar, a la fecha de cierre del ejercicio, las mercaderías, liquidar el resultado del ejercicio, así como calcular el Coste de ventas y el Resultado por ventas.
La importancia de este procedimiento especulativo de desdoblamiento de la cuenta de mercaderías frente a los demás procedimientos expuestos radica en que es el seguido por el Plan General de Contabilidad y, por tanto, es el que se va a utilizar en el resto del curso.
Para ver el resto de los procedimientos, véase:
Procedimientos administrativos:
Procedimientos especulativos:
- Procedimiento especulativo de cuenta única
- Procedimiento especulativo de desdoblamiento de la cuenta de existencias, que es el que se explica en este punto.


