Aprende a hacer divisiones de dos cifras

Aprende en este video y con las explicaciones siguientes a hacer divisiones de dos cifras

Para hacer las divisiones entre 2 o más cifras empezamos cogiendo tantas cifras en el dividendo como cifras hayan en el divisor siempre que las del dividendo sean iguales o superiores a al divisor.

Si las cifras cogidas del dividendo son inferiores al divisor cogeremos una más.

En este caso el divisor tiene 2 cifras, el 24, y las dos primeras del dividendo, el 86, son superiores al 24.

¿Cuántas veces cabe el 24 en el 86?
Un recurso para determinar la respuesta es responder a esa misma pregunta pero cogiendo la primera cifra de cada cantidad, o sea: ¿Cuántas veces cabe el 2 en el 8?
Pues si 2 por 4 es 8 probaremos por 4

Para ello colocamos el 4 en el cociente y lo multiplicamos por el divisor: 4 x 24 es 96 importe superior a 86.

El 4 no es. Necesitamos un número más pequeño.

Probemos por el 3.

3 x 24 es 72 que colocaremos debajo del 86 para restárselo.

La diferencia entre 86 y 72 es 14
14 es inferior a 24!
El 3 es el correcto!

A continuación bajamos la cifra siguiente del divisor, el 7

Y nos preguntamos ¿Cuántas veces cabe el 2 en el 14?
El 2 cabe en el 14 7 veces pero para que no nos pasemos como ha ocurrido anteriormente probaremos por el 6

Colocamos el 6 en el cociente y lo multiplicamos por el divisor:
24 x 6 es 144 que colocaremos debajo del 147 para restárselo dando lugar a una diferencia de 3.
El 6 es el correcto!

A continuación bajamos la siguiente cifra del dividendo, el 9.

Y nos preguntamos: ¿Cuántas veces cabe el 2 en el 3?
El 2 cabe en el 3 únicamente 1 vez.

Probemos entonces por 1 colocándolo en el cociente 15 Y multiplicándolo por el divisor:
1 x 24 es 24 que colocaremos debajo del 39 restándoselo, dando lugar esta diferencia a 15

¡Ya hemos terminado la división!
8679 dividido entre 24 es 361 y sobran 15.

Comprobemos si la división es correcta multiplicando el divisor por el cociente añadiéndole el resto.
(24 x 361) + 15 = 8679
Esta operación coincide con el dividendo.
La división se ha realizado correctamente!

Diapositiva18

Veamos otra división.
En esta ocasión 14531 entre 47

Empezamos cogiendo tantas cifras del dividendo como cifras tenga el divisor … pero vemos que las cifras que hemos cogido del dividendo conforman una cantidad inferior al divisor
14 no es divisible entre 47 !

Tenemos que coger una cifra más del dividendo
¡Ahora sí!
145 se puede dividir entre 47

Empezamos preguntándonos: ¿Cuántas veces cabe 4 en 14?. 3 x 4 es 12.
Parece ser que el 3 es la cifra acertada.
Probemos.

Colocamos el 3 en el cociente y lo multiplicamos por el divisor, 47.
3 x 47 son 141 importe que situaremos debajo de 145 para restárselo, obteniendo una diferencia de 4

Seguimos bajando la cifra siguiente del dividendo, y nos damos cuenta que 43 es inferior a 47
No es posible dividir 43 entre 47 !
¿Qué podemos hacer ahora?

Pues la solución en poner un 0 en el cociente y bajar la cifra siguiente del dividendo, el 1
Ahora ya podemos continuar la división porque 431 es superior a 47

Continuamos la división preguntándonos:
¿Cuántas veces cabe el 4 en el 43?
Observad que en esta ocasión la cantidad a dividir, 431, tiene 3 cifras, y es por lo que cogeremos las 2 primeras, es decir, 43.

Está claro que la respuesta es 9:
9 x 47 es 423,
cifra que más se aproxima a 431

Entonces colocamos el 9 en el cociente y le restamos 423 a 431 dando lugar a una diferencia de 8.
¡Ahora sí!
8 es menor que 47
Ya hemos finalizado la división:
14531 dividido entre 47 es igual a 309 y sobran 8.

Comprobemos que la hemos resuelto correctamente multiplicando el cociente por el divisor y sumándole el resto:
(309 x 47) + 8 = 145321
La división se ha resuelto correctamente.
El resultado de la prueba coincide con el dividendo.

Si lo deseáis podéis seguirnos en nuestro canal de youtube o en nuestra web

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *