Dividir por 3 cifras

APRENDER A DIVIDIR ENTRE TRES CIFRAS

En esta ocasión vamos a aprender a dividir entre 3 cifras.

 

 

Vamos a dividir 148152 entre 436.

Para ello cogemos tantas cifras del dividendo, empezando por la izquierda, de forma que consigamos un importe igual o superior al divisor.

Por tanto cogeremos 4 cifras del dividendo, 1481.

Como método de aproximación para determinar el cociente, escogeremos de las cifras cogidas del dividendo las que queden ignorando las dos últimas, es decir el 14. Y del dividendo la primera, el 4.

Y nos preguntamos: ¿Cuántas veces cabe el 4 en el 14?
4 x 4 = 16
16 es superior a 14. No nos sirve.

Probemos por el 3:
3 x 4 = 12
El 3 es el correcto!

Colocaremos 3 en el cociente y lo multiplicaremos por el divisor:
436 x 3 = 1308
que restaremos a 1481 dando lugar a una diferencia de 173.

Bajaremos la siguiente cifra del dividendo, el 5.

Y responderemos a la pregunta: ¿Cuántas veces cabe el 4 en el 17?

Puesto que 4 x 4 son 16, y 16 es inferior a 17 y se aproxima a éste, probaremos por 4.

Y multiplicamos 4 x 436 que resulta 1744.

1744 es superior a 1735!

El 4 no es! Necesitamos un número más pequeño.

Probemos por el 3.

3 x 436 es 1308, importe inferior y próximo a 1735.

Es el 3!

Colocamos el 3 en el cociente y a 1735 le restamos 1308 dando una diferencia de 427.

A continuación bajamos del dividendo la cifra siguiente, el 2.

4272 es un número muy elevado con respecto a 436.

Probemos ahora por 9:
9 x 436 es 3924, importe inferior y próximo a 4272.

Colocamos el 9 en el cociente.

Multiplicamos 9 x 436 que resulta 3924 y se la restamos a 4272 cuyo resultado es 348.

Ya hemos terminado!

148152 dividido entre 436 es 339 y sobran 348.

Comprobemos que la división es correcta multiplicando el cociente por el divisor y sumémosle el resto:
(339 x 436) + 348 = 148152

La división es correcta!

El resultado de la prueba coincide con el dividendo!

 

dividir por 3 cifras

 

Vamos a dividir ahora 390245 entre 357.

Para ello cogemos tantas cifras del dividendo, empezando por la izquierda, de forma que consigamos un importe igual o superior al divisor.

Y respondemos a la siguiente pregunta:
¿Cuántas veces cabe 357 en 390?

Está claro que 357 sólo cabe 1 vez en 390.

Por tanto, colocaremos el 1 en el cociente. Y multiplicaremos 357 x 1 que da 357 y se lo restaremos a 390 dando una diferencia de 33.

Bajamos la cifra siguiente del dividendo, el 2.

A continuación observamos que 332 en inferior a 357.
No se puede dividir!

Para continuar la división tenemos que poner un 0 en el cociente y bajar la cifra siguiente del dividendo, el 4.

Ahora ya se puede dividir!

3324 es un número muy elevado en comparación con el divisor, 357.
Probemos por el 9.

Para ello colocaremos el 9 en el cociente, lo multiplicaremos por 357, que es igual a 3213, y se lo restaremos a 3324, dando lugar a una diferencia de 111.

A continuación bajamos la cifra siguiente del dividendo, el 5.

Y como método de aproximación respondemos a la siguiente pregunta: ¿Cuántas veces cabe el 3 en el 11?

Si 3 x 3 es 9, importe inferior a 11 y próximo a él, probaremos por 3.

Para ello colocamos el 3 en el cociente, lo multiplicamos por 357, cuyo resultado es 1071 restándoselo a 1115 que da una diferencia de 44.

Y ya hemos terminado la división:
390245 dividido entre 357 es igual a 1093 y sobran 44.

Comprobemos que la división se ha realizado correctamente multiplicando el cociente por el divisor y sumémosle el resto:

(1093 x 357) + 44 = 390245

La división es correcta!

El resultado de la prueba coincide con el dividendo!

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *