Aprender a sumar llevando

sumar llevando

 

Para realizar una suma colocaremos las cantidades, que se denominan “sumandos” uno debajo del otro, en vertical, haciendo coincidir las unidades, decenas, centenas, etc. de cada uno de los sumandos.

 

Por ejemplo, la suma de 312 + 126 la representaremos colocando las cantidades una debajo de la otra:

 

312

+126

 

Y sumaremos los importes de las columnas empezando por la columna de la derecha, la de las unidades.

La primera columna de la derecha, 2 + 6 es igual a 8 que colocaremos debajo:

 

312

+126

8

 

Continuamos con la siguiente columna: 1 + 2 es igual a 3:

 

312

+126

38

 

Y por último hacemos lo mismo en la última columna: 3 + 1 = 4

 

312

+126

438

 

Por tanto, 312 + 126 es igual a 438

 

Pero, ¿cómo lo haremos si la suma de alguna de las columnas es mayor que 9?

 

Cuando esto ocurra tenemos que utilizar el procedimiento que se denomina “llevando”.

 

Veamos un ejemplo de “suma llevando”: Se trata de sumar 141 + 687

141

+687

 

Empezamos sumando los importes de la columna de las unidades, la primera por la derecha: 1 + 7 = 8

 

141

+687

8

A continuación haremos lo mismo en la columna de las decenas y observamos que 4 + 8 es igual a 12, importe superior a 9:

 

141

+687

8

 

Cuando nos encontramos con que la suma de alguna de las columnas es superior a 9 tenemos que utilizar el procedimiento de “suma llevando”.

 

Vamos a ver como se hace: 4 + 8 = 12

 

Las unidades, el 2, lo colocaremos debajo y los demás números, en este caso las decenas, el 1, lo “llevaremos” a la siguiente columna.

 

                                                                           1

141

+687

28

 

La siguiente columna, la de las centenas, ahora tiene un número más, el 1 que hemos “llevado” de la columna anterior.

Por tanto, 1 + 1 + 6 = 8 que colocaremos en el resultado.

 

1

141

+687

828

 

Por tanto, la suma de 141 + 687 es igual a 828

 

141

+687

828

 

Veamos otro ejemplo: 679 + 423

679

+423

 

En primer lugar, sumamos la columna de las unidades: 9 + 3 = 12.

Las unidades, el 2, lo colocamos en el resultado, y las decenas, el 1, lo “llevamos” a la columna siguiente.

 

1

679

+423

2

 

A continuación sumamos la columna siguiente: 1 + 7 + 2 = 10

Colocaremos las unidades, el 0, en el resultado y las decenas, el 1, lo “llevaremos” a la columna siguiente.

 

11

679

+423

02

 

Finalmente, sumaremos la última columna: 1 + 6 + 4 = 11

Y colocaremos su importe en el resultado.

 

11

679

+423

1102

 

Siendo el resultado de sumar 679 + 423 = 1102.

 

Los números que hemos “llevado” a la columna siguiente NO es necesario reflejarlos. Los podemos “llevar” memorizándolos.

 

679

+423

1102

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *