Procedimiento contable de Coste de Ventas
Siguiendo la Contabilidad de Existencias, esta es una clase de Contabilidad Financiera sobre el Procedimiento de coste de ventas, que se clasifica entre los procedimientos contables administrativos de las existencias, tal como se puede ver en la siguiente clasificación.
En primer lugar veremos los aspectos teóricos del Procedimiento objeto de este vídeo y en segundo lugar veremos la aplicación práctica de estos aspectos a través de la resolución un supuesto práctico.
En el vídeo de la clase que dedicamos al Procedimiento administrativo de resultados por ventas se incluyen las características de los procedimientos especulativos y de los administrativos en general.
El Procedimiento administrativo de Coste de ventas presenta las siguientes características esenciales:
– La cuenta de Mercaderías funciona como inventario permanente ya que las existencias iniciales y las entradas o compras se anotan en el Debe de la cuenta valoradas a precios de adquisición y las salidas por ventas en el Haber también a precios de adquisición.
– El consumo de mercaderías se refleja en la cuenta Coste de ventas
– Los ingresos de ventas de mercaderías se reflejan en la cuenta Ventas de mercaderías
El ejemplo práctico en el que se aplica el procedimiento objeto de esta clase, que es el mismo enunciado que hemos utilizado en los vídeos de los demás procedimientos para que la mécanica contable pueda ser comparadas con los otros procedimientos, trata de una empresa que posee existencias iniciales de mercaderías y que realiza una compra a crédito, una venta al contado y otra venta a crédito, se determina el coste de ventas, el resultado del ejercicio y el resultado por ventas. Se puede ver el detalle del supuesto y su enunciado en el propio video y en el Procedimiento contable de Resultado por Ventas
Este vídeo se presenta con las explicaciones y asientos apoyados con las cuentas del libro mayor para que su comprensión no presente ninguna dificultad. Os recomendamos que retrocedáis, avancéis o detengáis el vídeo tantas veces como sea necesario con la finalidad de que el entendimiento de la clase sea completo.


